Manchas faciales y lentigos solares

Manchas faciales y lentigos solares

La radiación solar, los embarazos y los anticonceptivos son algunas de las causas de aparición de manchas en nuestra piel como son los lentigos seniles o solares y el melasma.

El lentigo senil es una respuesta de la piel a la radiación ultravioleta de las zonas fotoexpuestas como cara, cuello, escote y manos. Aparecen por lo general a partir de los 35-45 años y están relacionados con una historia de larga exposición solar y quemaduras. Una vez aparecen las manchas persisten, aunque cese la exposición solar.


LIMELIGHT®

El tratamiento ideal de la discromía, lesiones pigmentadas y vasculares benignas de la cara es el rejuvenecimiento facial con Limelight® es un tratamiento efectivo y no invasivo ideal para recuperar un aspecto sano de la piel.

Mejora al mismo tiempo el tono y brillo de la piel dejando un aspecto más uniforme, reduce el tamaño del poro y mejora la calidad de la piel. Con incorporación inmediata a la vida social.

Limelight® es una tecnología exclusiva de Cutera para tratar el daño acumulado en la piel y dejarla brillar con un aspecto sano.

Se realiza una sesión mensual y el número de sesiones es variable en función del grado de daño cutáneo y el tipo de patología a tratar. El resultado es visible des de la primera sesión, hay que individualizar en cada caso.

Recomendamos una sesión anual de mantenimiento para restaurar el daño de la piel y mantener una piel de calidad.


ENLIGHTEN III®

En el top de los láseres a nivel mundial, la tecnología más avanzada disponible actualmente en el tratamiento de las manchas, en exclusiva el Enlighten III de Cutera un láser de nano y picosegundo, uno de los 3 que actualmente están disponibles en España. Puede tratar cualquier pigmento de la piel ya sea natural, melasma o tatuaje. El picosegundo es una tecnología tan avanzada que convierte la energía en foto acústica lo que evita el daño térmico en la piel.

El melasma es una mancha marronácea que aparece en las zonas de exposición solar que suele afectar a la zona centrofacial de la cara: frente, nariz, mejillas, labio superior, mentón y a veces antebrazos. Su aparición es debida a varios factores desencadenantes como el embarazo, uso de anticonceptivos, cosméticos, fármacos. Se trata de una patología crónica que suele empeorar en los meses de exposición solar. Requiere un cuidado permanente con el uso de despigmentantes que bloquean la formación de melanina y filtros solares físicos durante toto el año para minimizar su visibilidad.

Se puede mejorar el melasma tratando el componente vascular subyacente con láser Genesis® sin riesgo de empeorarlo. Se puede suavizar el pigmento con el tratamiento de PICOGENESIS® el único laser de picosegundo con la aprobación de la FDA para melasma. Es un láser fotoacústico por lo que no inflama la piel. Los intervalos de las sesiones son de 2 a 4 semanas según sea necesario.

Las manchas o lentigos también se pueden tratar con peelings despigmentantes, microneedeling con activos despigmentantes, luz led, cosmética despigmentante, y en algunas ocasiones tratamientos ablativos superficiales como el láser de erbio.

Lo más importante es prevenir la aparición de manchas seniles o solares usando un filtro solar regularmente, desde jóvenes evitando la exposición solar prolongada y en las horas de máxima radiación.

Otros tratamientos de manchas e imperfecciones