Cicatrices

Una herida en la piel induce un proceso de reparación celular conocido como cicatrización y la calidad de esta reparación influye en el resultado final del aspecto de la piel.
Una cicatrización normal pasa por tres fases:
Una cicatrización normal pasa por tres fases
1ª Inflamatoria
Se forma un tapón con la llegada de plaquetas y células inflamatorias y proliferación de vasos que da lugar a la costra superficial.
2ª Proliferativa
En la que se va acumulando fibrina y colágeno que es lo que regenera el tejido y acaba tensando los bordes de la herida. Esta tensión puede resultar contraproducente porque puede perder flexibilidad.
3ª Remodelación
Abarca desde el primer mes hasta los dos años, en esta fase se reabsorbe el colágeno cicatricial tipo III para generar colágeno tipo I de la piel sana y se reorganiza en forma de malla en lugar de fibras paralelas.
Según la apariencia de las cicatrices nos encontramos con
- Cicatrices normales: cicatrización perfecta, una fina línea de casi el mismo color de la piel.
- Cicatrices atróficas: cómo las del acné, varicela, donde hay una depresión respecto la piel circundante.
- Hipertróficas: sobresalen de la superficie normal de la piel y suelen tener un color purpura o rojo.
- Queloides: cicatriz más abultada que la hipertrófica, se extiende más allá de la herida por un exceso de producción de colágeno. Suele afectar a fototipos altos.
- Contracturas: son cicatrices resultantes de quemaduras o abrasiones y que dejan una piel muy fibrosada y poco elástica que puede deformar la zona.
Según el tiempo de la cicatriz podremos actuar de diversos modos para mejorar su evolución y apariencia final
- Recientes: Dentro de los primeros dos meses podemos actuar con preparados específicos que proporcionan un entorno óptimo para la curación de la herida y evitan la formación de cicatrices anómalas. Aplicación de laser Genesis® no ablativo de forma precoz que mejora la neovascularización y previene la formación de cicatriz hipertrófica o queloide.
- Antiguas: Podemos mejorarlas con técnicas de microneedeling, microneedeling RF, láser fraccionado ablativo de erbio, infiltración de factores de crecimiento obtenidos del plasma, infiltración de glucosaminoglicanos. En el caso de cicatrices con mucha retracción para disminuir la tensión ya hay estudios que demuestran la mejoria con una sustancia capaz de relajar las microfibras de la piel.