Eliminación de tatuajes

El mejor láser para eliminar los tatuajes multicoloreados

Ningún láser ha sido tan efectivo y seguro para eliminar los tatuajes hasta la aparición del picosegundo.

El láser de picosegundos se puede utilizar para tratar cualquier color de piel y cualquier tatuaje de color de manera más eficiente, en la mitad de sesiones y significativamente menos molestias que los métodos tradicionales de eliminación de tatuajes.


Los tatuajes y el pigmento se componen de varios colores que requieren múltiples longitudes de onda para eliminarse de manera efectiva. El Enlighten III presenta tres longitudes de onda láser totalmente integradas: 532 nm, 1064 nm y 670 nm, la primera longitud de onda roja verdadera en el dominio de los picosegundos. La longitud de onda única de 670 nm rompe las condiciones pigmentarias congénitas o resistentes y aborda los desafiantes tatuajes azules y verdes. Permite tratar tatuajes multicolor, resistentes que no se han podido eliminar con otros láseres, tatuajes profundos, en pieles bronceadas u oscuras.

Con Enlighten III adaptamos la duración de pulso al tamaño de las partículas de tinta con el aprovechamiento de la tecnología PICOSEGUNDO +NANOSEGUNDO para lograr un aclaramiento más rápido y completo de la tinta.
El nanosegundo rompe los conglomerados más grandes de tinta y el picosegundo actúa sobre las partículas más pequeñas.

Por el efecto fotoacústico el láser de pico es capaz de romper la molécula de tinta en partículas muy pequeñas sin calentar la piel, así es más fácil para el cuerpo eliminarla y con un mejor resultado final sin quemaduras ni cicatrices.

Las sesiones con un láser de picosegundos son muy rápidas, dependiendo del tamaño del tatuaje, pueden variar des de los 5 minutos, debido a su gran potencia de pulso ultracorto y que sólo precisan de un solo pase.

El número de sesiones necesarias para eliminar un tatuaje con láser de picosegundo oscila alrededor de 6, en casos difíciles se pueden requerir más. Aunque con cualquier otra tecnología láser usada en el momento actual se necesitarían el doble de sesiones cómo mínimo.

Se pueden eliminar maquillajes permanentes después de realizar una micropigmentación. El maquillaje permanente usa tintas especiales que son mezcla de colores por lo que hay que tratar de un modo especifico.

En caso de someterse a la eliminación de un tatuaje es necesario conocer los posibles efectos secundarios, que son mucho menos frecuentes y graves o simplemente no aparecen en el caso de realizar el tratamiento con un láser de picosegundo cómo el Enligthen III®, comparado con el uso de otros láseres como el Q-Switch debido al efecto de calentamiento para romper el pigmento que comporta mayor riesgo de efectos secundarios.

  • Alteración de la pigmentación cutánea. Especialmente en personas de piel más oscura.
  • Sensibilidad en la piel. Aumenta la sensibilidad de la zona tratada, pudiendo aparecer hinchazón, enrojecimiento, puede aparecer ampolla o costra. Pero es mucho menos frecuente que con otros láseres debido a que no calienta la piel, sino que el efecto es fotomecánico.
  • Aparición de cicatrices. Este efecto secundario es muy poco frecuente si se siguen las instrucciones adecuadas post procedimiento y se ha usado un láser de picosegundo. Se puede dar el caso que después de eliminar el tatuaje se ponga de manifiesto una cicatriz antigua o en relación a la realización del propio tatuaje.

No debe someterse a un procedimiento de eliminación de tatuaje si presenta cáncer de piel en la zona tratada, alergia al sol, fármacos fotosensibilizantes, embarazo.