Hiperhidrosis

Stop al exceso de sudoración

Tratamiento hiperhidrosis

La hiperhidrosis primaria focal es una sudoración excesiva no fisiológica que suele afectar a axilas, palmas o plantas. Afecta al 1-3% de la población y tiene consecuencias físicas, sociales, laborales y emocionales.


Diagnóstico

Test de Minor o se utiliza la escala de severidad de la hiperhidrosis ( HDSS).


Tratamiento

Actualmente se trata con una sustancia que actúa a nivel de la glándula sudorípara y de forma selectiva bloquea la producción del sudor. Ha demostrado ser el tratamiento más seguro y eficaz con un nivel de evidencia científica clase A

Múltiples estudios avalan su uso como efectiva y segura, aprobada el 2004 por la FDA para el tratamiento de la hiperhidrosis.


Mecanismo acción

Inhibe la liberación de la acetilcolina de les terminaciones simpáticas de la glándula sudorípara lo que bloquea la producción de sudor. El proceso es reversible por reinervación sináptica y el efecto dura entre 4 y 6 meses.


Técnica

Administración intradérmica en axila, palma o planta para conseguir un efecto directo sobre la glándula sudorípara i minimizar la difusión.

Se requiere una anestesia adecuada según la zona a tratar para minimizar el dolor por las múltiples punciones del área a tratar.


Complicaciones

Las complicaciones por la técnica son escasas i podrían ser pequeñas equimosis en el lugar de la inyección o debilitad muscular transitoria de las estructuras musculares subyacentes por difusión. Se considera una técnica segura y sin el inconveniente de la hipersudoración paradójica que tenía antes la cirugía.

Otros tratamientos corporales