Labios

Aumento de labios

Tratamiento Labios

La sustancia más adecuada para hidratar o voluminizar el labio son macromoléculas como las que están presentes de forma natural en la matriz o sustancia fundamental de nuestra piel.

Los glucosaminoglicanos junto con glicoproteínas, minerales, fibras de colágeno, elastina, hidroxiapatita forman parte de la red tridimensional de la matriz extracelular que da soporte estructural y bioquímico a las células.

Los glucosaminoglicanos son polímeros de azucares que tienen un grupo amino (N-acetilgalactosamina o N-acetilglucosamina) y un grupo galactosa o glucorónico, con cargas negativas que permiten una fuerte asociación a moléculas de agua, lo que da una gran hidratación a la matriz extracelular.

Los glucosaminoglicanos como los contenidos en nuestra piel son los más adecuados para mejorar el perfil, proyección y aumento de labios. Son sustancias que respetan la movilidad y naturalidad del labio. Siempre respetando la proporción de la belleza y armonía de la cara.

Podemos potenciar la belleza de un labio joven con el aumento de volumen o bien recuperar la proyección del labio que con el paso del tiempo ha perdido volumen y proyección.

El aumento de labios es un tratamiento estético cada vez más extendido, ya que ofrece muy buenos resultados. El relleno dérmico se realiza con una sustancia absorbible por el organismo. Una vez realizado el tratamiento la duración es variable en función del tipo de de sustancia escogida y factores individuales.

Se puede infiltrar relleno dérmico en el labio inferior, superior o ambos para conseguir un aumento de volumen. En caso de asimetrías en el labio se puede rellenar una parte del labio más que otra para corregirlo.


Indicaciones

Check

Aumentar volumen o corregir asimetrías.

Periodo

La duración depende de las propiedades del ácido hialurónico usado y factores intrínsecos individuales que pueden acelerar su degradación entre 6 y 12 meses.

Actividad

Para realizar este tratamiento se puede usar la técnica Don't touch lips. Con incorporación inmediata a la vida social.

Contraindicado

El ácido hialurónico está contraindicado en caso de rellenos previos NO reabsorbibles o enfermedades autoinmunes de base.