Revisión ginecológica
Revisa tu salud ginecológica una vez al año

Es recomendable una revisión anual según la OMS para prevenir y detectar posibles enfermedades como el cáncer, enfermedades inflamatorias, infecciones.
Tener un control citológico cada tres años, si no hay síntomas, según la sociedad española de ginecología y obstetricia.
La revisión ginecológica incluye
Historia clínica ginecológica
Se realiza una anamnesis sobre el ciclo menstrual, la vida sexual, embarazos, métodos anticonceptivos y patología mamaria.
Exploración ginecológica
Incluye exploración de genitales externos, con un especulum se valora el canal vaginal y cuello uterino. Se obtiene la muestra para citología. Para completar el estudio se realiza un tacto vaginal bimanual.
Citología
Se recoge una muestra de células del cuello uterino para descartar células precancerosas, infecciones o el virus del papiloma humano.
Ecografía ginecológica
Que valora el aparato genital interno, ovarios, útero, endometrio, trompas de Falopio y puede identificar, miomas, quistes, pólipos, masas. Se realiza con un ecógrafo de alta resolución, por un sistema de ultrasonidos que es totalmente inocuo para la paciente.
Exploración mamas
Se valora el estado de la piel, pezón, areola, se palpan para detectar posibles nódulos y se descartan adenopatías axilares. Se puede completar el estudio con una ecografía de las mamas.